Pequeño instrumento de percusión variante de las #castañuelas tradicionales, caracterizado por su tamaño reducido. A diferencia de las castañuelas convencionales que se sujetan con una cuerda a los dedos medios, los pitos se colocan atados al pulgar, y se hacen sonar frotando o golpeando con el dedo medio, lo que permite un control rítmico muy preciso. Están tallados en maderas duras y densas, lo que favorece su sonoridad aguda y penetrante. Se utilizaban principalmente en contextos de danza y música popular.
Este tipo de instrumento es cada vez menos común y representa una adaptación local de la castañuela que responde a tradiciones musicales regionales. Su pequeño tamaño y particular forma de ejecución los hace especialmente interesantes desde el punto de vista etnomusicológico.
DSP
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesús Solano. Castañuelas 121 Pitos
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Kety Méndez. Castañuelas. 24 Sevilla.
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Kety Méndez. 27 Ávila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario